La película de terror tailandesa Langjong fue creada con la idea original y la producción del director Na Hong-jin, famoso por la película The Wailing (곡성).
Trata sobre los eventos que ocurren cuando varias almas que fueron asesinadas injustamente debido a los crímenes cometidos por sus antepasados se convierten en demonios y entran en el cuerpo de una joven llamada 'Ming', aparentemente normal. Sin embargo, después de su estreno, recibió numerosas críticas negativas que la calificaban como una película desagradable, llena de escenas innecesariamente crueles, que no cumplían con las expectativas. Yo mismo fui al cine después del estreno, pero debido a la característica del metraje en mano excesivo que utiliza el formato falso documental, tuve un fuerte dolor de cabeza y, por primera vez en mi vida, tuve que abandonar la sala a mitad de la proyección.
Pero, en realidad, si tuviera que elegir la escena más impactante de toda la película, sería la escena en la que 'Ming' habla con el camarógrafo y el chamán en la oficina.
El fondo es una oficina luminosa, con paredes blancas predominantes y un aviso de información de color rosa que aporta un toque de color. Y, sobre todo, la imagen de una joven de 20 años sonriendo con inocencia es la propia imagen de personas comunes y corrientes de nuestra edad que vemos a diario. La existencia de esta escena hace que las acciones cada vez más monstruosas y violentas de 'Ming' se destaquen aún más a medida que avanza la película.
Además, esta escena sienta las bases para que nos demos cuenta de que la persona que sonríe frente a la cámara es, en realidad, la hija y miembro de una familia querida por alguien. 'Ming', que provoca las escenas crueles que llenan el resto de la película. En cada una de ellas, sus familiares y seres queridos la sujetan por las extremidades, y los innumerables demonios que se apoderan de su cuerpo son el resultado del karma generado por los crímenes cometidos por los antepasados de 'Ming'.
Me recuerda al experimento de ruptura
En el campo de la psicología social, el experimento de ruptura (Breaching Experiment) tiene como objetivo revelar claramente el contexto de la interacción social al violar las normas y conceptos sociales comunes.
Imagina que estás haciendo cola en una cafetería para pedir tu café matutino. En ese momento, alguien se salta la cola y le pide al barista lo que quiere. En ese preciso instante, tomamos consciencia de las normas sociales que tan naturalmente forman parte de nuestra vida, y decidimos cómo reaccionar en base a ellas. Y, además, nos damos cuenta de que somos seres sociales fuertemente influenciados por el mundo al que pertenecemos.
En realidad, es una pesada existencia individual
Langjong se quedó grabada en mi memoria como una película de terror, pero el terror no provenía de la situación causada por los fantasmas. Más bien, fue una película que me hizo darme cuenta de que cada persona con la que nos encontramos es una existencia que ha salido al mundo conectada con innumerables parientes a través de lazos sanguíneos.
Conclusión: Me hizo pensar que el hecho de que la vida continúe día tras día, comenzando y terminando, es algo asombroso, y que deberíamos sentir una gran responsabilidad hacia nuestro presente.
Comentarios0