Byungchae Ryan Son

¿Realmente quieres usar un dispositivo portátil?

Creado: 2024-05-14

Creado: 2024-05-14 14:24

Un video que mostraba los suspiros de los fans durante la presentación del precio de las gafas de realidad mixta (MR) ‘Vision Pro’ de Apple en junio pasado se volvió viral. Este nuevo producto de Apple, con un precio cercano a los 5 millones de wones (aprox. 3.800€), que recuerda a las gafas de esquí, genera expectativas difíciles de explicar teniendo en cuenta los logros tecnológicos de Apple hasta la fecha. Sin embargo, ante las preguntas más fundamentales que ya se planteaban con los productos existentes del sector, todavía nos hace dudar.


¿De verdad quiero usar esto?


La tecnología ‘wearable’ que presenciamos hoy en día surgió de la ciencia ficción de finales del siglo XX, que fantaseaba con la naturaleza humana. La idea de mejorar los sentidos y capacidades humanas, impulsada por las dos guerras mundiales y el discurso de la eugenesia, se trasladó a la cultura popular a través de la representación de superhéroes con mayor fuerza y velocidad. Sin embargo, la esencia de los dispositivos ‘wearable’ radica en la relación que se establece con el mundo a través de su uso, es decir, en la motivación. La armadura que protegía del frío y de los ataques externos en el campo de batalla, la ropa y los accesorios que servían como herramientas para mejorar las posibilidades de reproducción y selección social, o el maquillaje y el vestuario que se elegían para formar parte de una comunidad específica, eran todas funciones de los ‘wearable’ en un nivel más fundamental.

¿Realmente quieres usar un dispositivo portátil?

En particular, debemos prestar atención a la necesidad de un diseño extremadamente meticuloso de la cabeza en el cuerpo humano. La fotografía de pasaporte con las orejas visibles, la foto de perfil de Twitter, la variedad de estilos de flequillo de las mujeres, los pendientes, los piercings, los collares, etc., que expresan estilos y expresiones delicadas y sutiles, son pruebas de que la cabeza y el rostro reales tienen un valor simbólico enorme. Sin embargo, la visión opaca que se observa desde el exterior cuando se usan las Vision Pro dificulta la visualización de los ojos del interlocutor, que son una herramienta de intimidad y atención, y transmite al exterior el significado de llevar una lupa para concentrarse en una tarea en cuestión.


Por lo tanto, para que la tecnología ‘wearable’ funcione realmente dentro del sistema de vida diaria de las personas, es necesario reconocer su potencial como puerta de entrada a este sistema de valores simbólicos y volver a confirmar la función de los ‘wearable’ en un nivel más fundamental. Solo así podremos descubrir las oportunidades del futuro.


La teórica italiana Leopoldiana Fortuanti afirma que el teléfono móvil intentó penetrar en el mundo de la moda y los accesorios, y que la estrategia más exitosa fue la de la "transformación en una máquina suave", que se podía decorar con cuero suave o pegatinas y llevar en el bolsillo del pantalón o en el bolso. Es decir, atribuye la gran difusión de los smartphones al hecho de que se podía elegir que no fueran demasiado llamativos, integrándose con éxito en la forma en que los usuarios se vestían. Si lo aplicamos a esto, podemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Sería posible sugerir una forma de lucir con estilo un accesorio voluminoso como las gafas Vision Pro? ¿O quizás habría alguna forma de guardarlas en un bolso de hombro para poder ocultarlas fácilmente sin perder el estilo? Esto es una cuestión del mundo de la moda, teniendo en cuenta las relaciones sociales, no desde el punto de vista del diseño industrial.

¿Realmente quieres usar un dispositivo portátil?

También podemos encontrar pistas en la perspectiva antropológica, que considera la costumbre de usar máscaras o adornos faciales como una oportunidad de transformación consciente. La crema de camuflaje que usan los militares antes de una misión de entrenamiento, o el maquillaje para una fiesta de Halloween, ocultan o reconstruyen el rostro, simbolizando el refuerzo del significado de la relación y la pertenencia a una comunidad específica. Por lo tanto, la oportunidad de los ‘wearable’ que se colocan en la cabeza reside en la posibilidad de utilizar el tipo adecuado de transformación en el momento adecuado. Hay muchas oportunidades para aplicarlas a situaciones que pueden reforzar el significado de la relación con los demás durante el uso de ‘wearable’, como cuando se juega con los niños expresando la imagen de un dragón, o cuando se ayuda a comprender cómo se siente uno al ponerse un traje nuevo, en general, en todas las situaciones cotidianas.


Hasta ahora, el discurso del sector parece sugerir que la naturaleza digital de la nueva tecnología ‘wearable’, que se puede ver a través de la pantalla del dispositivo que se lleva puesto, crea intrínsecamente una nueva relación con el mundo. Sin embargo, los ‘wearable’ no son una nueva categoría en sí mismos, sino que es más apropiado definirlos como una función añadida dentro de las normas históricas y culturales propias de la ropa, los accesorios, las joyas, los artículos deportivos y los dispositivos médicos. Por lo tanto, los productos ‘wearable’ deben proporcionar un significado simbólico socialmente aceptable y sólido. En otras palabras, la clave del éxito reside en integrar la tecnología de forma limpia en el mundo de los símbolos que lleva nuestro cuerpo, no en sustituir las funciones del cuerpo.


*Este artículo es la versión original del contenido publicado el 24 de julio de 2023 en la columna firmada en el periódico electrónico.


Referencias


Comentarios0